HERNÁN LEÓN
VELASCO
🌎 Hace minutos
empezó el tiempo.
Los ríos
salieron ayer de las montañas.
Los árboles
crecen desde hace horas.
Los hombres
cuando se van, están por nacer.
🌎 Sí me dicen
qué voy hacer de mi vida
lo primero que haré es poner en
orden
el aparato de los kilómetros que me faltan
para saber el rumbo donde quedarán mis huesos.
Tomaré en cuenta la cuestión
en qué trenes llevaré mis viajes de alegría
para cuando llegue mis pasos sientan la tierra
que será más tierra si promulgan en los relojes
la certeza de ver en la noche de los recuerdos
como crece al borde del cielo, el amor sin la distancia.
Así crecen en las raíces de mis
talones
este camino trillado por la esperanza
que no admite que la tristeza se vista de llanto.
Ignoro muchas cosas
como en qué parte de mí
vive el anónimo ser que he sido.
Porque tengo un nombre que me
señala
un domicilio que me ubica en un lugar
más nadie sabe verdaderamente quién soy
cuando a solas ando por el bosque de mis sueños.
Quisiera extender mis brazos y
saludar
a los pueblos que se levantan para ser felices
por eso avanzo desde la madrugada para ver
en dónde están los que buscan otro horizonte.
Para cuando los demás digan llegué
pueda decir que voy con ellos
y esté preparado para responder
que la vida hace de mí lo que quiere
para comprender en carne viva
lo que cada mañana descubro en todos.
🌎 Mi subjetivo es encontrar el
paisaje
la tierra de otro color, respirar
otros aires.
Mi abstracto es hallarte en las
cosas que amo.
Lo concreto es abrazarte bajo la
luna
y besar las otras lunas que se iluminan contigo.
Me sumerjo en tu vida
donde el tiempo nace entre las sombras.
Me derrumbo en el abstracto mundo
que a esta hora es concreto en tu cuerpo.
Eres la realidad que a cada
momento extraño.
En mis sueños
estás presente antes y después de todo.
No sé estar en abstracto
en el instante que me haces falta en concreto.
Guardo los recuerdos
abro las grietas que nos mantienen unidos.
Porque todo se funda en amarnos en
concreto
y soñar que la vida en abstracto siempre será nuestra.
🌎 Nunca olvides
que la naturaleza se mueve dentro
de ti.
El mar retumba en tu corazón.
Los árboles te ofrendan su verde
sombra.
En tus entrañas fluyen los ríos.
Todo el universo
se desborda en tu sangre.
Que nadie te convenza que eres
irremediable.
Estás construido por las inmensas montañas.
Para los más grandes destinos fueron hechos tus pies.
🌎 A veces es
bueno
volverse río para recorrer
con toda libertad estos valles
donde se fundaron nuestros pueblos.
Porque no es fácil decir
he sido yo toda mi vida, y decirlo
cuando apenas conozco el anochecer
para respirar por completo al mundo.
A veces es bueno
llenarse los ojos del paisaje
del que viene y del que se va
donde vive siempre nuestra alma.
Porque el mañana que pronuncio
se ha quedado lejos de la aurora
y no ansío cosas extraordinarias
más que estos días del encuentro.
A veces es bueno
empezar por abrir otra puerta
para que nos suceda lo que nunca
ni con buena suerte nos pasaría.
Porque uno llega no sé de dónde
y de pronto sin pedirlo está aquí
para que algo grande nos ocurra
antes que se nos escape esta vida.
🌎 El amor
lo descubre todo
percibe lo que todavía
no ven nuestros ojos
lo que no toca
nuestro corazón.
Surge para hallar
a los que tienen sed
a los que aman
y buscan y saben
que en la vida
nadie debe estar solo.
El amor le dio
la altura al cielo
la profundidad a la tierra
el cauce a las miradas
la inquietud al horizonte.
Escudriña el alma
sabe que el hombre
nació con la soledad del día
y se presenta a quien desea verlo.
El amor para hallarlo
lo acerca todo
llega en lo inesperado
y está aquí desde antes
que existiera tu corazón.
🌎 Acontece
que uno es el que escribe
y apenas vive bajo la sombra.
Pero no, algo mayor se forja en el
destino
si adviertes que hoy es el mañana que pensaste.
Acontece
que uno apenas aprende a leer
se enamora de la vida,
dice que está vivo, se toca la frente y arde.
No duda, sigue, está vivo
en silencio cree en todas las cosas
en los pies que avanzan sobre la tierra
en el corazón que busca respuestas y ama.
🌎 Para el
espíritu
no hay cosas fuera de ti.
La tierra es una montaña
que se dibuja en tu cuerpo.
El cielo se mueve en tu
respiración.
El árbol es un hermano en el
camino.
Para tu espíritu
no existe el exterior
ni el pasado ni el futuro.
Lo que llamamos morir
es otra manera de estar vivo.
Nada es extraño
en la arena del mundo
todo es posible
en el latido de tu corazón.
🌎 Soy un
animal
no menor que otro
no mayor tampoco.
Soy el que sueña con ser un pájaro
con ser un río de nuevos cauces
con ser un árbol de nuevas sombras.
Soy un animal
que tiene sed
bebe del mar
y acaricia una ola
como si fuera una mujer.
Soy un animal
que muerde las palabras
lleva los recuerdos de siglos
cuando éramos como hermanos
y queríamos estar en todas partes.
Ahora que somos civilizados
a veces negamos ser animales.
Pero mi corazón que ama
y mis huesos
que me sostienen
lo recuerdan:
Soy un animal
que siente como todos
el paso fugaz de la vida.
🌎 A mí también
me pasa lo mismo
así que se debe buscar una mujer
el nombre de una mujer
la luna, la tierra, la soledad,
algo que tenga nombre de mujer.
La estrella, la aurora,
la madriguera, la ternura.
Un nombre de mujer y enterrarse
afilar el instrumento, las garras.
Un nombre de mujer
y estrenar el corazón, la voz,
la lengua, los dientes, la mirada
y ser uno mismo sin serlo
y escudriñar la tarde
arropar la noche
y arder entre las sábanas
y despertar más despierto
que el sol con su madrugada.
🌎 Mientras
atardece, escribo
y pienso en los árboles
que miró a través de la ventana.
A lo lejos ellos están solos,
enteros,
en la perfección de la misma sombra.
A veces caen de rodillas
derribados por el viento
o la mano del hombre.
Y miro también con tristeza
que nadie se detiene para sentir
el suave aroma de sus ramas
que son hijas de la noche.
Están aquí para que descanse el
sol
y resguarden el agua, la sangre, la vida.
🌎 Para ti
que no conozco escribo
sé de algún modo cierto
que tú estarás conmigo.
Quién seas
en dónde estés
sin jamás vernos
estaremos juntos
como en otros siglos.
Tal vez nunca nos encontremos.
El corazón sabe
que en alguna parte
de algún modo cierto
tú estarás conmigo
y yo estaré contigo.
🌎 No estoy
triste
nada me tira al suelo
no estoy alegre
nada me levanta del abismo.
Todo lo percibo y lo amo.
Me pasa que abro los ojos
y estoy sereno, sin malicia
sin miedo que estalle la tierra
sin dolor que cambie de lugar el cielo.
Me pueden decir adiós
o dar una bienvenida
todo lo recibo
lo hago pasar a casa
que conozcan la historia
y la sencillez de mis huesos.
No tengo reclamos.
Me pasa que hoy
soy el viento
que todo lo soporta
que nada puede hacerle daño.
Estoy sereno
como el que nunca
ha de volver
por el mismo sendero.
Estoy tranquilo
como el que jamás pasó por aquí.
Me pasa que amo
y amar
no es cosa del cuerpo
con su lucha del día.
Amar
es cosa del fuego
con su vuelo de sombras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyJJzU8YsZIUN79Ax4Q35aGi5PnIfcs8I4k4fLMFF9Q2pTALknFaE4URTQKC0-GFJAu-SJeWcnHTCHHUA9FTQmdUxUQWoTWwOzMS5fHFhzG3TBTt0UnTP0KCMRTfYdp5Lo9RD8_MAF6dqZ/w400-h266/0093_AMANECER+DOM.+28+MARZO+2010+090.JPG)
El sol
se quedó sin sombra
el agua sin sed
el viento sin alas.
El mar
se quedó sin tardes
sólo el amor
sobrevive en los caminos.
La naturaleza tiene su ritmo
un ritmo en la danza del agua
un ritmo en el viento que silva
en la llama del aire que arde.
El corazón tiene su ritmo
la naturaleza tiene su ritmo
el día lo tiene en el alba
la noche en las sombras
Tú eres el ritmo que gira
tú eres el sueño que sueñas.
Tienes en las manos
el ritmo de árbol
existes en el ritmo del canto.
La noche
se toca en las sombras
se mira en la luna
y se camina en los sueños.
Ojalá te levante la ternura
que hay en la infancia de las
flores
y el amanecer que nos trae la
brisa
con el canto nuevo de los pájaros.
Ojalá te levante la sonrisa de los
niños
que todo el tiempo juegan a los
héroes
para darte el mejor rostro del
mundo.
Ojalá te levante el despliegue de
las hojas
esparcidas por el suelo como
alfombra
que siendo tan frágiles no temen a
las llamas.
Más si llevas cicatrices en el
alma
ojalá te levante el amor de los
días
para que no pierdas ni un instante
en vivir la fugaz alegría de esta
vida.
...El hombre es como las sombras
desaparece conforme llega la
noche.
Cada día que pasa
le queda menos tiempo para vivir.
Tiene menos tiempo para perderlo
y menos tiempo para decir te amo.
Se salva del tiempo perdido cada
que pronuncia:
Hola, buenas noches, gracias por
existir, te extraño.
Al hombre se le olvida
que lleva todo el espíritu de la humanidad.
Nació para conocer el corazón de la vida.
Villaflores, Chiapas, México, 1960. Estudió Medicina Humana,
la especialidad en Urología la sustentó en el Centro Médico la Raza.
ANTECEDENTES LITERARIOS
Autor de varios libros de poesía, entre ellos: “Bonampak” y “Rostros del Mar”, así como Antología de Cuentos “De Moctezuma a Los Andes” que reúne a 22 escritores de México y Chile, “Cuentos Cortos de América para minutos libres”, editado César Sauan. Su última obra poética lleva por título “Canek el escriba”.
Ha compuesto diversas canciones como: “En el corazón del mar”, “No importa morir”, “Olé Gitano”, Himnos universitarios a: Universidad Politécnica de Chiapas y Universidad Autónoma de Chiapas, entre otras. Sus poemas han sido musicalizados por artistas de diferentes latitudes como los mexicanos Bernardo Lozano, Luis Pozos y Toto Ramos; Eder da Rosa de Brasil y el fundador de la Nueva Trova Cubana Augusto Blanca Gil. Promotor cultural, ha participado en presentaciones de libros, recitales, lecturas y conferencias en diversos foros.
Fue designado como INVITADO EXTRAORDINARIO Y EMBAJADOR CULTURAL DE MÉXICO, por su obra como escritor y poeta al IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE POETAS «JOSÉ MA. GÁLVEZ BARZALLO en BAMBAMARCA- CAJAMARCA. PERÚ», el cual se realizó del 24 al 27 de setiembre de 2013.
RECONOCIMIENTOS
· Premio Armando Duvalier en 2009, por la Asociación de Poetas y Escritores Chiapanecos AC
· Premio de Poesía Enoch Cancino Casahonda 2010, por el Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal Para las Culturas y Artes. Obra poética Ganadora: Rostros del Mar.
· Presea Cabeza Olmeca en 2010, Por el Gobierno de Tabasco, la Fundación Colosio y la Sociedad General de Escritores de México.
Comentarios
Publicar un comentario