Muerto vivo en Silkeborg




EL SEÑOR DE LOS ALTOS

 

                                                                                                                      A mi madre

 

1

Saluda al señor de los altos, ha dicho ella. Alzo los ojos. Ningún señor a la vista. ¿No estaría dirigiéndose a mí? O sí. No puedo estar seguro. Tal vez ella le hablaba al que fui. Sobre el que seré. ¿Acaso no quedó ya dispuesto que todo lo que pasa, lo que pasó, lo que va a pasar, pasa para seguir pasando, como la noche tras el día y el día tras la noche?

2

Ella ha sido mi pasión más perdurable. Nunca antes. Ni después. Amé. A nadie. Durante tanto. Tanto soñaba con arrebujar su cuello esbelto y delicado. La timidez. El gris aturdimiento. Su peculiar manera de ser sin estar. Estar. Sin ser. Vivimos separados largos años. Mediante un muy corto tramo. Pero sin que nos fuera posible dar un paso hacia la confluencia. Tendría que interceder la muerte. ¿La suya? ¿La mía? ¿La de ambos? 

3

Y es así como llegamos. A la luz de estas mañanas. Única razón. Demostrable. Todo lo que tenemos es un trozo de tiempo. Sin tiempo. Con algo que subyace. La infinitud tal vez.

4

Yo bajo. Puntual. Ella dice al niño que le acompaña: saluda al señor de los altos. Busco al señor. Me busco. Inútilmente. Y la miro. Igual que a cierta dama de Chejov. Sin creer demasiado en lo que ven mis ojos. O en lo que no ven. Sospechando que al amparo de la duda, como bajo las sombras de la noche, cada cual disfruta como puede su propio misterio.   



 



Biografía

 

El escritor habanero José Hugo Fernández ha publicado una veintena de libros, entre ellos, las novelas “Los jinetes fantasmas”, “Parábola de Belén con los Pastores”, “Las mariposas no aletean los sábados”, “Mujer con rosa en el pubis” o “El tigre negro”; los libros de cuentos “La isla de los mirlos negros”, “Yo que fui tranvía del deseo”, “Hombre recostado a una victrola”, o “Nanas para dormir a los bobos”. Los libros de ensayos y crónicas “Siluetas contra el muro” y “Entre Cantinflas y Buster Keaton”… Reside actualmente en Miami. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Instantes a contraluz. Poemas de Amanda Reverón Backlit Moments Don Cellini, Translator

ALTOS TECHOS DE ASBESTO DE ABEL GERMAN /POR ODALYS INTERIÁN

ENTRE EL CUERPO Y LA IDEA / Por José Hugo Fernández