Fraseo frasea la Alegría y Otros poemas de Eduardo Escalante
Dame esta
hora. Este baile
Ese pájaro gritando para siempre.
Presionar la palma
de la mano, aprendiendo a desplegarse,
más allá del
hierro oxidado.
Una luz que se
vuelve verde
inundando un desierto
que reside en mí,
voy cortejando
árboles donde
han vivido mis
nombres
con el sigilo ante
lo que está hundido
y lejos de la
última rabia del sol.
Nunca desmoronar
el deseo,
quiero que las
raíces abandonadas
Renazcan. Si
pudiera ser anaranjada,
Nada de
repetición, nada concluye con
la oscuridad
sorda. Esta es la verdad:
Prefiero el tipo
de belleza que nunca
absolverá el
significado.
Los días ya no se agitan
Vi caer objetos, previendo que
Camino grande, trigo brillante
Donde los sueños se iluminan toda la noche.
Ojos / orejas girando hacia arriba, rondas de tinta
anaranjada,
Fraseo, frasea la alegría
plegaria
este es el camino.
Me dice:
Entiendo por qué escribes,
no quieres que los hechos se escapen
lees otras palabras en los poemas y cuentos,
y reconoces un tema tuyo.
Quieres imágenes reales
No de computadoras
Una alquimia ardiente de la vida
Ahora sé que podemos decorar nuestra vida diaria
de la misma manera que decoras tu alma.
Le digo:
Quizás es el espacio creado por la respiración del Ser …
el espacio donde nos retiramos para guardar un sentimiento …
Estos espacios siempre son palpables
como si el espacio fuera humo.
Por eso hago giros antes de que ocurra el por (venir).
El surrealismo
del Ego
Las gaviotas
como acatando alguna
orden
cruzan un rumor del universo:
todo lo que se piensa en esta tierra
/solo partículas
/solo un comienzo.
Acá abajo,
más duros los golpes
de los iguales,
que el choque de los átomos
(olvidan que somos
de barro)
olvidan que el color es un invento para
tener un algoritmo
/errados cavan franjas oscuras
/definen bordes
/contornos / como imitando
un cuadro de Kansdinky
Mas nuestras almas
sobreviven a los pantanos astutos
Cuando en el agua de la oscuridad,
lejos de la economía de exigencias,
otro el hechizo para los desastres
y ruegos para acercar el infinito
Mostrar
cómo este mundo / no es más que
/ una ondulación girando en el aire
Caminando sereno / se descubre ese lapso
del Uno que no es vacío / inunda con su luz
lo múltiple: todos los aromas
En su máxima expresión
Visitando
hoy a mi doctora
Uno
cada día aprende más si está en apertura
lo
que veo en el Uno
Lo
que me dice el mar
cuando
lo miro:
que
es imposible ser
el
enemigo del mar, y
que
no hay nada en la ola
o
fuera de la ola
para
sofocarlo.
Lo
que dice la Frase cuando se
ve
en la Frase:
que
no hay nada
en
el habla o fuera
del
discurso
para
hacer más solitario
el
diamante negro
de
las frases.
Lo
que dice el cuerpo
cuando
se ve:
que
no hay nada fuera
para
anudar
o
armar un argumento
fuera
de él
y
que solo
los
anillos no rotos
celebran
la
multiplicación de los anillos
Así
es la vida, unos la viven de una manera, otros de otra
A
ella de dije:
En
la cumbre, encontré a un pájaro
cantando
en lenguas al bosque.
Encontré
arrugas en mis pensamientos.
Encontré
la dulce calabaza de invierno.
Encontré
pétalos en el trino de su voz,
rosa
con rubíes y satén
que
rodaron por mis labios separados
como
nubes que se cuelan en un horizonte
sin
óxido
Con
ella nos miramos una vez más,
ahora
ya infinitas, nos dijimos:
sigamos
cosechando suculentas
para
acariciar en este espacio
de
los dos
no
sabemos lo que viene,
pero
agradecidos lo recibiremos.
Campanas,
vainilla, suaves como el agua. Allí
toco lo que es mío.
Fisuras
hablando, las piedras no olvidan
su naturaleza.
Yo, tampoco la mía.
Una
vez que corrijo el curso, cruzo el aire.
Volviendo:
la rama de un pájaro
creando sonido.
Quiero hacer un prisma, menos,
blanco.
Escucho a David Bowie
decir que
el dolor no se
divide al zambullirse.
Si
mirar hacia dentro de sí, pero
Nuestro
naranjo está muriendo
y
volvió a decírmelo la noche en que Bowie
dejó
atrás a Blackstar .
Recuerdo cómo su
muerte sintió
un ritmo al pasar.
En
algún lugar cercano, una niña
reza
a un incendio.
En
algún lugar cercano, una anciana
parte
un paracetamol con un cuchillo.
Alguien
se protege
de
epítetos raciales como _____,
___________
y _________.
Rompe
nuestros votos
por
la inclusión
Alguien
recoge la luz de la luna jadeando,
quiere
que lama nuestras rosas en descuido
detente
a mirar, algo anuncia sucediendo
no
sólo tú en el universo,
predícate
pero
avísame
AHORA
y
PODRÍA / SER CUALQUIERA QUE SE SIENTA AHÍ dónde estás.
El
espacio anuncia, reverbera y acecha los cuatro movimientos de un debut utópico
o distópico.
RECUERDA
QUE entendemos que todo está en juego.
Tan difícil ir más
allá del cuerpo
y
del orgullo
espiritual
Eduardo
Escalante
Chileno.
Licenciado en Lingüística y Literatura, Universidad de Chile. Magister en
Ciencias Sociales, Universidad de Gales, Gran Bretaña. Es escritor e
investigador (Universidad Juan Agustín Maza y en la Fundación Universitas,
Mendoza, Argentina). Ha publicado diversos artículos científicos en revistas
con referato en Chile, Argentina, Perú, Colombia, México, Nicaragua, España,
también varios libros sobre investigación y estadística en Chile y Argentina.
Ha sido incorporado a los sitios Arte Poética, Proyecto patrimonio cultural,
escritores y poetas en español, Letras de Chile que han publicado varios de sus
poemas. Ha escrito cientos de poemas inéditos. Revistas de Argentina,
Dinamarca, España han publicado algunos de sus poemas. Publicó en Amazon:
“Caminando la existencia con la voz”.
Disponible en Amazon
Comentarios
Publicar un comentario